Glosario
Haga click sobre la letra correspondiente al término que está buscando:
Terminación de un embarazo antes de que el feto haya nacido y esté en condiciones de sobrevivir, el aborto espontaneo es el que acontece de forma natural debido a complicaciones médicas, mientras que el aborto provocado o inducido consiste en la terminación deliberada del embarazo.
Más InformaciónPrivación voluntaria de realizar un acto, por ejemplo inactividad coital. Método eficaz para el control de la natalidad si se practica con el mayor rigor.
Receptáculo de sustancias químicas en la parte anterior de la cabeza del espermatozoide.
Coito de una persona casada con otra distinta de su cónyugue.
Sustancia que fortalece, o se supone incrementa, el deseo sexual y la capacidad coital.
Más InformaciónInfección bucal y de la garganta causada por monilias. Se trata de un tipo de infección más molesto que peligroso.
Término acuñado por Masters y Johnson para aludir a los hombres o mujeres que no tienen preferencia en cuanto al género (sexo) de sus compañeros y que aceptan o rechazan las oportunidades sexuales a partir de sus propias necesidades físicas.
Procedimiento por el cual se extrae una muestra de líquido amniótico del útero de una gestante con objeto de verificar si el feto presenta alguna de las diversas alteraciones genéticas posibles o irregularidades bioquímicas.
La más interna de las finas capas de tejido (membranas fetales) que forma el saco en cuyo interior se desarrolla el feto
Hormonas sexuales masculinas, como testosterona, que originan e impulsan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en el hombre y que, asimiladas en grandes cantidades, fomentan la masculinización de la mujer.
Integración en un solo individuo de rasgos característicos de ambos sexos.
Alteración alimentaria caracterizada por el hacerse pasar hambre a uno mismo. La anorexia nerviosa habitualmente se da entre las mujeres en la adolescencia o primeros años de la juventud.
Más InformaciónIncapacidad de una mujer para alcanzar el orgasmo. Cabe hablar de anorgasmia primaria (que ha existido siempre), secundaria (cuando la mujer ha conocido orgasmos con anterioridad), situacional (cuando solo se presenta en determinadas circunstancias) y accidental o fortuita (que acontece con frecuencia durante diferentes tipos de actividad sexual)
Más InformaciónLos años inmediatamente anteriores y posteriores a la menopausia
Nombre que se da al periodo de vida de una mujer en el que ha dejado de menstruar.
Excitación sexual originada preferentemente o exclusivamente de la visión o contacto con cicatrices, amputación, ya sea en la persona que tiene la parafilia o en el cuerpo de su pareja sexual
Zona circular pigmentada más oscura alrededor del pezón.
Abertura o entrada del útero
Disminución, consunción o degeneración de una célula, tejido, órgano o parte anatómica.
Fobia grave (miedo irracional) a realizar actividades sexuales o a contemplar la posibilidad de llevarlas a cabo. Por lo común conduce la evitación de situaciones sexuales.
Realización de actos sexuales con animales
Individuo que se siente sexualmente atraído por miembros de ambos sexos.
Músculo que rodea y sostiene el introito vaginal.
Fluido acuoso, poco denso que segregan las glándulas mamarias muy avanzada la gestación. Es el precursor de la leche materna.
Forma de sexo extramatrimonial consensuado que consiste en el intercambio sexual esporádico entre los componentes de una o más parejas.
Pliegue de piel que recubre el eje o cuerpo clitorídeo, también prepucio de la mujer.
Abstención de realizar el coito. Estado de algunos miembros del clero.
Procedimiento quirúrgico empleado en obstetricia mediante el cual se libera al feto a través de una sección de las paredes abdominal y uterina.
Más InformaciónUlcera indolora que constituye la lesión primaria de la sífilis, aparece aproximadamente a las tres semanas del contagio. El chancro blando si es doloroso.
Más InformaciónCélula originada cuando el espermatozoide ha fecundado el óvulo. Organismo o individuo resultante de la unión de dos gametos.
Filamentos vibrátiles semejantes a cabellos que se encuentran en las paredes interiores de las trompas de Falopio y que empujan al óvulo en su camino hacia el útero
Extirpación quirúrgica del prepucio.
Es una bacteria, transmitida mediante contacto sexual, capaz de provocar esterilidad tanto en mujeres como en hombres.
Más InformaciónSíndrome que experimenta alrededor del 5 por 100 de los hombres mayores de 60 años, caracterizado por debilidad, fatiga, falta de apetito, disminución de la libido, reducción o pérdida del vigor sexual, irritabilidad y dificultad de concentración.
Excitación sexual resultante preferente o exclusivamente de la administración de enemas
Parte de los órganos genitales externos de la mujer ubicada en la parte anterior del punto de unión de los labios menores. Está formado por dos pequeños pilares eréctiles, por un glande y un capuchón. Que se sepa, no tiene más función que concentrar y acumular las sensaciones y el placer erótico.
Placas de pigmentación parada que suelen aparecer en la cara de la mujer grávida, debido a hormonas producidas naturalmente durante el embarazo. También pueden aparecer en las mujeres que toman anticonceptivos
Vida en común de una pareja heterosexual que no está casada.
Retirada del pene de la vagina antes de eyacular.
Más InformaciónSegún Freud, la atracción que el niño siente por la madre, junto con una mezcla de miedo y hostilidad respecto al padre.
Según las teorías de Freud sobre la evolución psicosexual del niño, atracción sexual que la niña siente por el padre, acompañada por lo general de hostilidad hacia la madre
Lesión causada por el virus del papiloma que tiene aspecto de coliflor. Es producida por los subtipos 6 y 11 de este virus.
Más InformaciónUno de los dos tubos largos y estrechos que transportan los espermatozoides desde los testículos.
Dos vías tubulares que llevan los espermatozoides de los conductos deferentes y el fluido de las vesículas seminales a la uretra prostática
Órgano tubular flexible que une el feto con la placenta. Contiene dos arterias y una vena.
Membrana exterior que sirve de envoltura protectora al feto en desarrollo en el útero de la madre.
Hormona segregada por la corteza suprarrenal y que condiciona multitud de funciones corporales.
Anomalía por la que los testículos no han descendido al escroto.
Parálisis de los cuatro miembros.
Parte de los genitales externos de la mujer constituida por dos pequeñas columnas eréctiles envueltas por una membrana fibrosa y terminada en un glande. Equivale a los cuerpos cavernosos del pene.
Cilindro de tejido eréctil que se extiende por el dorso del pene y envuelve la uretra. La parte distal se expande y forma el glande o cabeza del pene.
Más InformaciónDos cuerpos cilíndricos paralelos, de tejido eréctil, que forman la mayor parte del tronco dorsal del pene o del clítoris
Más InformaciónEstimulación oral de los genitales externos de la mujer.
Más InformaciónAbatimiento que experimentan muchas mujeres después de haber dado a luz. Lloran con frecuencia, se hallan deprimidas y en ocasiones tienen fuertes pesadillas.
Trastorno caracterizado por un muy escaso interés en la actividad sexual.
Apertura del atrio del cuello del útero en los prolegómenos del parto.
Irregular, o con un deterioro anormal, como en el caso de las disfunciones sexuales.
Menstruación dolorosa, por lo general acompañada de cefalea, dolor de espalda, calambres y sensación de hinchazón.
Coito doloroso.
Afección que sobreviene a veces durante la segunda mitad del embarazo, caracterizada por una tensión elevada, edema, proteínas en orina y convulsiones. Puede desembocar a síncope o causar muerte de la gestante. Conocida también como toxemia gravídica.
Hinchazón debida a la retención de fluido o líquido seroalbuminoso.
Embarazo en lugar distinto del habitual. En efecto elblastocisto se implanta fuera del útero, por ejemplo, en las trompas de Falopio.
Feto durante las ocho primeras semanas del embarazo.
Revestimiento interior del útero donde se implanta el óvulo fertilizado. Si no hay embarazo, sale desde el cuerpo durante la menstruación.
Crecimiento del tejido endometrial en otros lugares que no sean el útero, causa frecuente de esterilidad.
Degeneración cerebral progresiva que llega a causar demencia (deterioro de la capacidad mental)
Infecciones que se contagian principalmente por contacto sexual
Más InformaciónIncisión quirúrgica que se practica en el perineo de la parturienta para que la cabeza del feto disponga de mayor espacio al emerger
Bolsa o saco de tejido muscular blando que contiene los testículos y posee una capa de fibras musculares que se contraen involuntariamente
Secreciones glandulares, células muertas, residuos y bacterias que se acumulan debajo del prepucio del pene o del capuchón del clítoris.
Procedimiento quirúrgico utilizado en el hombre (vasectomía) o en la mujer (ligadura de trompas, histerectomía) para impedir la unión del óvulo y el espermatozoide
Más InformaciónHormonas que están presentes en los dos sexos, pero que se consideran primordialmente femeninas. Se producen en ovarios y en las glándulas suprarrenales de la mujer; mantienen el revestimiento de la vagina y originan el desarrollo mamario. También ayudan a regular el ciclo menstrual.
Individuo que obtiene gratificación sexual mostrando los órganos genitales a personas desconocidas y observando la reacción de estas
Eyaculación incontrolada durante los escarceos amorosos, o bien cuando el hombre intenta penetración, o al poco de iniciado el acto sexual
Más InformaciónSegún la teoría de Freud, se denomina así a la fase que sobreviene poco más o menos en los niños de uno a tres años, cuando las energías sexuales se concentran en la zona anal y en la retención o expulsión de las heces.
Primer estadio del ciclo e la respuesta sexual en el ser humano originado por la estimulación física o psicológica, o por ambas a la vez. Se caracteriza por el creciente grado de miotonía y vasoconstricción.
Estimulación oral de los genitales del hombre
Más InformaciónEstado que induce al individuo a excitarse sexualmente, con carácter principal, como respuesta a un objeto o a una parte del cuerpo y no a la presencia viva de la pareja
Nombre que recibe la criatura en gestación desde la novena semana del embarazo hasta el nacimiento
Líquido viscoso, blanquecino, amarillento o gris que vierte el hombre al eyacular
Pequeño pliegue de piel de forma triangular en la parte inferior del pene, en el punto de unión del glande con el prepucio
Termino ya desfasado con que se aludía a problemas o disfunciones sexuales de la mujer.
Volumen excesivo de una o ambas mamas en el hombre
Más InformaciónLa punta o cabeza del pene o del clítoris
Punta o cabeza y única parte visible del clítoris, se asemeja a un botoncito
Ovario o testículo.
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que ataca sobre todo los órganos genitales y es causada por una bacteria que se transmite primordialmente a través de las relaciones sexuales.
Más InformaciónLa hepatitis es una afección del hígado provocada por diversas enfermedades. La más común es la hepatitis A, que no es una enfermedad venérea y se transmite por la toma de aguas contaminadas.
Más InformaciónErupciones cutáneas dolorosas causadas por el virus del herpes simple.
Más InformaciónVesículas dolorosas en los órganos genitales causadas por una infección del virus herpético. Por lo general, los brotes de herpes son recurrentes y muy contagiosos.
Más InformaciónErupción cutánea dolorosa y vejigatoria causada por el virus del herpes zoster.
Más InformaciónPersona que muestra preferencia sexual por los individuos del sexo opuesto.
Fino repliegue membranoso de la mucosa vaginal que ocluye la abertura de este órgano.
Extirpación total o parcial del útero.
Más InformaciónIncisión del útero. Usada muy pocas veces para provocar el aborto durante el segundo trimestre de gestación.
Hostilidad y miedo exagerados a los homosexuales.
Sustancia química segregada por el sistema endocrino y que es transportada por la circulación sanguínea hasta los tejidos donde produce sus efectos específicos.
Incapacidad de tener o de mantener una erección lo bastante firme para mantener el coito.
Extirpación quirúrgica de un pecho o mama.
Más InformaciónInicio de la menstruación en la adolescencia
Más InformaciónTécnica para determinar los días del ciclo menstrual que ofrecen menos riesgo del embarazo. Es una variante del método del ritmo.
Pene correctamente formado pero que mide menos de 2 centímetros de largo.
Píldora anticonceptiva que únicamente contiene una dosis baja de progesterona.
Más InformaciónInfección de la vagina originada por un hongo normalmente acompañada de una secreción espesa y caseosa y escozor intenso.
La capacidad potencial de las mujeres para tener una sucesión de respuestas orgásmicas identificables sin que la excitación descienda por debajo del nivel de meseta. Los hombres no tienen esa capacidad.
En la mujer, actividad sexual compulsiva que solo procura satisfacción pasajera. En el varón se denomina satiriasis.
Imágenes o escritos que repugnan a los sentidos, atentan contra la moralidad o la virtud y/o están especialmente concebidos para fomentar la lujuria o la corrupción.
La tercera y más breve fase del ciclo de respuesta sexual. Constituye una respuesta global del organismo que implica la súbita descarga de la tensión sexual acumulada
Órgano masculino eréctil de la cópula, constituido básicamente por tres cilindros de tejido esponjoso surcados por múltiples vasos sanguíneos, pequeños y de finas paredes, y envuelto en una espesa vaina membranosa.
Más InformaciónLa sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que en un inicio ataca los órganos genitales y, con el tiempo, se disemina por todo el cuerpo. La sífilis es contagiosa en el tanto existan lesiones como los chancros o llagas, los cuales pueden permanecer en el cuerpo por periodos muy prolongados.
Más InformaciónPar de glándulas reproductoras del hombre que se hallan dentro del escroto. Gónadas masculinas.
Tubo o conducto que arranca de la vejiga y termina en el meato uretral, por el cual salen al exterior la orina y, en el caso del hombre, también el semen.
Excitación sexual derivada del contacto con orina.
Más InformaciónConducto membranoso, órgano femenino de la copulación que recibe en su interior el pene y que es capaz de contraerse y expandirse. La abertura recibe el nombre de vestíbulo o introito vaginal.
Más InformaciónInfección bacteriana de la vagina caracterizada por un flujo blanco grisáceo maloliente, y síntomas de escozor o prurito: este trastorno es provocado por la excesiva proliferación de varias bacterias, entre ellas la garduerella vaginalis.
Más InformaciónMódulos o papilomas secundarios, por lo general indoloros, transmitidos por vía sexual, que se forman sobre o cerca de los genitales y que se contagian por un virus.
Más InformaciónVariante sexual por la que un individuo obtiene placer sexual observando las relaciones amorosas de otros o atisbando a una persona mientras se desviste o está desnuda.
Órganos sexuales externos de la mujer: el monte púbico, los labios, el clítoris y la abertura vaginal.
Expresión comportamental de la sexualidad en la cual el individuo disfruta la actividad sexual con animales. Se la considera propia, pero no exclusiva, del mundo rural.